Elecciones en Santa Fe: Maximiliano Pullaro habló de una “victoria contundente” en toda la provincia, pese al traspié en Rosario

- Nacionales

Elecciones en Santa Fe: Maximiliano Pullaro habló de una “victoria contundente” en toda la provincia, pese al traspié en Rosario
Elecciones en Santa Fe: Maximiliano Pullaro habló de una “victoria contundente” en toda la provincia, pese al traspié en Rosario

Los santafesinos acudieron a las urnas para votar 19 intendentes y concejales de 65 localidades. El gobernador destacó que se impusieron en 266 localidades de 365. En Rosario, donde se renovó el Concejo Deliberante, ganó el peronismo, seguido de cerca por LLA.

El gobernador Maximiliano Pullaro calificó de "victoria contundente" el desempeño de su fuerza, Unidos para cambiar Santa Fe, en las elecciones de este domingo, donde se votó para elegir 19 intendentes y en 65 distritos se renovaron concejales. Todas las miradas estaban en la ciudad de Santa Fe y Rosario, donde en esta última el oficialismo provincial tuvo una pobre performance.

"Es una victoria contundente, tremenda victoria, no es común que un frente político triunfe de manera tan categórica en la mayoría de los distritos de Santa Fe", sostuvo este domingo por la noche Pullaro al hablar con la prensa.

En esa sintonía, señaló que las urnas ratificaron el acompañamiento que tuvieron hace dos años y el que recibieron en la instancia electoral de abril. "Y ahora hemos demostrado que a Unidos par Cambiar Santa Fe no solo lo eligen para gobernar los espacios institucionales provinciales, sino que en la mayoría de los pueblos nos han elegido y dado el aval", agregó.

En esa sintonía, señaló que las urnas ratificaron el acompañamiento que tuvieron hace dos años y el que recibieron en la instancia electoral de abril. "Y ahora hemos demostrado que a Unidos par Cambiar Santa Fe no solo lo eligen para gobernar los espacios institucionales provinciales, sino que en la mayoría de los pueblos nos han elegido y dado el aval", agregó.

Un escenario de tercios en Rosario

En este sentido, desde el oficialismo provincial consideraron que los resultados de Rosario muestran que allí "se rompió la polarización" y quedó planteado un "escenario de tercios".

Uno de los factores que influyó en los resultados de Rosario, sostuvieron, está relacionado con que "el gobernador se involucró mucho en los últimos días" y eso ayudó a acortar las distancias con los otros dos espacios más competitivos.

“Rosario fue una elección muy difícil, arrancó con mucha complejidad, pero lo vivimos con mucha alegría. Arrancamos con el 9% y casi logramos meter la misma cantidad que las otras dos fuerzas, que tenían candidatos muy fuertes, y que habían sido muy agresivos con nosotros”, expresó el gobernador sobre el territorio gobernado por Pablo Javkin.

A su vez, evaluó que “la gente valoró que hayan vuelto figuras de excelencia deportiva, tener menos miedo en Rosario, tener una gestión que está haciendo un esfuerzo inmenso”.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa