Misiones: un gobierno resolutivo, que sigue creciendo

- Opinión

Misiones: un gobierno resolutivo, que sigue creciendo
Misiones: un gobierno resolutivo, que sigue creciendo

Misiones va creciendo de mañera constante y atendiendo todos los focos que van surgiendo en la actualidad.

Repasemos las principales áreas, con datos que nos permiten visualizar un gobierno presente.

Medio Ambiente

Gracias a las inversiones y la capacitación, Misiones atraviesa una temporada de extrema sequía conteniendo los focos de incendio y atendiendo las emergencias. Tres helicópteros nuevos, los equipos de bomberos, el personal y los hidrantes forman parte de un plan impulsado desde hace décadas en la provincia y que ahora muestra los resultados.

Las provincias del Sur y en otros países, incluso Estados Unidos, no pudieron contener los incendios por la sequía y Misiones muestra el camino de la eficiencia y la administración inteligente del Estado.

Turismo

La temporada de turismo en Misiones es un éxito total. De acuerdo al Ministerio de Turismo, la temporada turística de verano en Misiones comenzó con una ocupación hotelera que supera el 70%, cifra que se ubica tres puntos por encima del mismo período del año anterior, lo cual demuestra que hay un claro crecimiento y una preferencia de los argentinos por Misiones. Un porcentaje significativo de turismo internacional incluye a brasileños, paraguayos, uruguayos, estadounidenses, europeos, concentrándose en localidades como San Ignacio e Iguazú.

Según datos oficiales, el flujo turístico se ve favorecido por la conectividad aérea, que ofrece entre 18 y 20 vuelos diarios en Puerto Iguazú y entre 4 y 5 vuelos en Posadas. Este nivel de conectividad facilita el acceso a los principales destinos y refuerza el flujo constante de visitantes.

En Posadas, los balnearios El brete y Costa Sur, el Parque de la Ciudad, el polo gastronómico y los diferentes atractivos hacen que sea una de las capitales más visitadas del país durante este enero.

Energía

En el plano de energía, durante el verano siempre es una época difícil pero este año Misiones no tuvo cortes en el pico de consumo gracias a la inversión. En la semana llegó un nuevo transformador para Garupá que impulsará el crecimiento de la economía, la industria y la producción. Se trata de uno de los únicos transformadores que vendió Argentina en este tiempo y se pagó sin endeudarse, con fondos propios, pensando en las prioridades que necesitan los ciudadanos.

Con esta inversión se proyecta crecimiento de 30% de la potencia, sumado a los paneles nuevos de Posadas ya están alumbrando una porción importante de la ciudad.

En 3 años la provincia tendrá casi la misma potencia que una represa de Uruguaí en paneles solares, lo que significa energía limpia y permanente inyectada al sistema para garantizar la continuidad del crecimiento. Las inversiones en potencia van a aumentar la productividad y la economía.

Politica

En lo político se destaca la paz social y el ingreso con optimismo a un año electoral. Los misioneros terminaron el 2024 aprobando la decisión de la renovación de acompañar las políticas nacionales de déficit cero, sin ser un aliado al partido nacional pero actuando con responsabilidad política.

Juntos por el cambio hoy se encuentra cada vez más enfrentado al gobierno libertario de Javier Milei, que está llevando adelante los logros que los cambiemistas no pudieron en los cuatro años de presidencia de Macri. Esta situación los está debilitando y haciendo pelear entre ellos, a nivel nacional y también en Misiones, donde quedaron tan fragmentados que podrían no presentarse juntos a las elecciones.

La renovación sigue siendo la apuesta política más importante de los misioneros que ven un espacio activo, que gestiona y que abre las puertas a los cambios políticos de cada tiempo. La juventud se ha volcado en masa, desde todos los municipios, a la propuesta del blend que consolida, por un lado, la fuerza de una gestión provincial robusta y comprometida, con los cambios positivos que se realizan en la política nacional de la mano del nuevo gobierno. Los que no entienden el nuevo tiempo se están quedando afuera.





Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa